Cieza

domingo, 2 de mayo de 2010

Noticias importantes

Las Fiestas del Escudo de Cieza incluyen por primera vez, con éxito rotundo, la recogida selectiva de vidrio

La campaña ha sido un éxito gracias al compromiso e implicación de los festeros, que en sólo un fin de semana han reciclado más de 2.100 kilogramos de residuos de envases de vidrio. Así, desde el Ayuntamiento de Cieza, agradecemos a todos su colaboración, al constituir un vivo ejemplo de fiestas sostenibles.
Estas campañas contribuyen a incrementar de manera significativa el reciclado de vidrio y la sensibilización ciudadana en el municipio de Cieza.
Los ciezanos reciclaron durante 2009 un total de 662.580 kilogramos de residuos de envases de vidrio, 48.130 kilogramos más que en 2008. Así, cada ciudadano del municipio recicla ya una media de 18,8 kilogramos de vidrio, grado de sensibilización por encima del nacional, que actualmente se sitúa en 15,2 Kg./Hab.

Cieza cuenta con 142 iglúes destinados a botellas, tarros y frascos de vidrio instalados en el municipio, cifra de la que se deriva una tasa de contenerización de un iglú por cada 247 habitantes.




Actividades con motivo del Día Internacional de la Danza


El pasado jueves, 29 de abril, se celebro el Día Internacional de la Danza, instituido en 1982 por el Consejo Internacional de la Danza (CID), Organización no Gubernamental creada por la UNESCO en el año 1973 y con sede en París.

Con tal fin, el Grupo de Coros y Danzas de Cieza, miembro del CID, ha organizado una exhibición de bailes en la Plaza de España de Cieza, a las 8,30 de la noche, en la que intervendrán unos 300 niños representando a la Escuela Municipal de Folklore de Cieza, el Centro de Danza 'Lola Navas', la Escuela de Danza del Grupo Rociero del Segura y el Gimnasio 'En Forma'.





Juventudes Socialistas de Cieza pide un Plan Regional específico para los jóvenes parados sin formación


La Agrupación Municipal de Juventudes Socialistas de Cieza, que participó este fin de semana en la II Escuela de Primavera de JSRM junto a más de 50 jóvenes socialistas en la localidad de Calasparra, considera que, para salir de la crisis, es necesario apostar fuertemente por planes de formación integrales destinados sobre todo a "esos jóvenes que en tiempos de bonanza abandonaron sus estudios para trabajar y ahora se encuentran sin empleo y sin una preparación profesional".Tras estas jornadas, la organización juvenil considera que, "en una situación económica tan complicada como la que vivimos, es necesario utilizar todos los recursos que nos aportan todas las administraciones públicas". Los jóvenes socialistas, en esta Escuela de Primavera centrada sobre todo en el empleo, han redactado un documento con numerosas medidas para desarrollar desde los ayuntamientos y desde el Gobierno regional, "con prioridad para la formación para los jóvenes desempleados que abandonaron sus estudios en tiempos de bonanza y que ahora tienen gran dificultad para encontrar un trabajo debido a su escasa formación profesional, las medidas y ayudas para fomentar y promover a los jóvenes emprendedores, reducir la rigidez del mercado de trabajo sin recortar ningún derecho del trabajador y promover políticas de vivienda pública y de rehabilitación de edificios antiguos con costes asumibles para la gente joven", declaran desde la organización juvenil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario